MIQUEL FERRERO CAMPDELACREU
(COAUTOR)

- Diplomado en Ciencias Empresariales por la Universidad de Barcelona (1989).
- Auditor Censor Jurado de Cuentas de España (1996).
- Postgrado en Auditoria de Cuentas por el Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.(1995).
- Experto Contable, inscrito en el Registro de Expertos Contables.
- Perito Judicial.
- Socio y director de la firma de auditoría “M AUDIT, S.L.P.” (Antigua JDA AUDIT, S.L.P.).
- Profesor del Master del Col.legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya – Universitat Abad Oliba CEU.
- Profesor del Master de Auditoría del Instituto de Censores Jurados de Cuentas de España.
- Profesor del Col.legi de Censors Jurats de Comptes de Catalunya en distintos cursos de formación y en los cursos de formación de acceso al R.O.A.C.
Auditoría de cuentas
Introducción
En el momento en que los autores de la presente obra nos dimos cuenta de que no existía en el mercado un libro completo de ejercicios y casos prácticos de auditoría de cuentas que abarcara prácticamente todas las áreas de auditoría y que, entre otros objetivos, ayudara a los futuros auditores a preparar la parte práctica de las oposiciones de acceso al ROAC, nos pusimos manos a la obra para intentar solucionar dicha carencia. Ello ha dado como resultado el presente libro, el cual consta de dos volúmenes, incluyendo el primero de ellos una pequeña introducción teórica de cada área, así como los enunciados de los casos prácticos, y mostrando el segundo volumen la propuesta de resolución razonada de todos los ejercicios. De esta manera el usuario puede practicar, y posteriormente comprobar si ha acertado con la solución de un total de 219 preguntas tipo test, 117 ejercicios prácticos independientes entre ellos, y dos casos globales.
Adicionalmente la presente obra puede ser adecuada como libro de consulta y ejercicios, no solo para estudiantes de cualquier asignatura de auditoría en cualquier carrera o máster universitario, sino también para aquellas personas que trabajan en auditoría, sean o no auditores ejercientes. La razón de ello es el hecho que el libro abarca un amplio temario, desde aspectos relacionados con la Ley de Auditoría 22/2015, hasta el análisis de temas de consolidación.
Así pues, se trata de una obra en la que el usuario podrá poner a prueba sus conocimientos teóricos de contabilidad y auditoría de cuentas, con el objetivo de conocer si está preparado para poder superar cualquier tipo de examen práctico en materia de auditoría de cuentas, o el propio día a día en el mundo de la auditoría de cuentas para los que trabajan en él.
